
Carnavales célebres y sus tradiciones únicas
Hoy en día, hay lugares famosos en todo el mundo por sus festejos de Carnaval tradicionales y espectaculares, que atraen tanto a turistas como a amantes de las costumbres y culturas locales. Algunos de los carnavales más renombrados incluyen el Carnaval de Río de Janeiro en Brasil, el de Santa Cruz de Tenerife en España, el Carnaval de Oruro en Bolivia, el Carnaval de Corrientes en Argentina, y el Carnaval de la República Dominicana, que abarca diversas expresiones desde el de Vega hasta el de Santo Domingo.

Aunque cada carnaval tiene su particularidad, todos comparten elementos comunes: desfiles de carrozas elaboradas, comparsas formadas por grupos de bailarines o máscaras que visten con estilos uniformes característicos de cada agrupación, y máscaras que representan personajes reales o alegóricos. Además, los bailes de disfraces y la diversión con cotillón son inseparables de estas celebraciones.

En algunas regiones es tradicional que las máscaras persigan a los paseantes con vejigas para asustar, dar golpes suaves o provocar risas. En otros lugares es común el uso de serpentinas, papel picado, espuma y hasta lanzarse agua con globos o recipientes, fomentando la diversión participativa.


El uso del antifaz moderno tiene sus raíces en las antiguas fiestas dedicadas a Baco y Cibeles, deidades relacionadas con la fertilidad y el vino, y simboliza el espíritu festivo y liberador del Carnaval.